-
Los lubricantes para engranajes son sustancias diseñadas para proporcionar una lubricación adecuada, reducir la fricción y el desgaste, y garantizar el funcionamiento eficiente y duradero de los engranajes en diversas aplicaciones industriales, automotrices y maquinaria en general. Cabe destacar que la fórmula química exacta de un lubricante para engranajes específico puede variar según el fabricante y la aplicación particular.
-
El principal propósito de los lubricantes para turbinas es proporcionar una capa lubricante entre las partes móviles del sistema de la turbina, como los rodamientos y los ejes, para reducir la fricción y el desgaste. Al hacerlo, los lubricantes ayudan a minimizar la generación de calor y la pérdida de energía causada por la fricción, mejorando así la eficiencia y el rendimiento del sistema.
-
Los lubricantes para altas y bajas temperaturas son lubricantes especiales formulados para funcionar de manera efectiva y proporcionar protección en condiciones extremas de temperatura. Su capacidad para mantener la lubricación adecuada en un amplio rango de temperaturas contribuye a prolongar la vida útil de los equipos, reducir el desgaste y mejorar la eficiencia operativa en entornos tanto de calor intenso como de frío extremo.
-
Los lubricantes alimentarios son productos diseñados específicamente para su uso en la industria de alimentos y bebidas. Están compuestos por aceites base, aditivos y espesantes, y su formulación química varía según el fabricante y el tipo de lubricante. Estos lubricantes cumplen con las regulaciones de seguridad alimentaria para garantizar la protección de los consumidores.
-
La cafeína es un compuesto químico presente en alimentos y bebidas populares, conocido por sus efectos estimulantes en el sistema nervioso central. Su fórmula química es C8H10N4O2 y funciona bloqueando los receptores de adenosina en el cerebro. Si bien puede tener beneficios en términos de aumento de la alerta y la concentración, es importante consumirla con moderación y estar atento a posibles efectos secundarios.
-
El jarabe de fructosa es un edulcorante líquido que se utiliza como sustituto del azúcar en alimentos y bebidas. Está compuesto principalmente por fructosa, un azúcar simple que se extrae de fuentes como el maíz. Sin embargo, su consumo debe ser moderado debido a los posibles efectos negativos para la salud asociados con un consumo excesivo.
-
La cafeína en polvo es una forma concentrada de cafeína que se utiliza por sus efectos estimulantes en el sistema nervioso central. Tiene propiedades termogénicas, puede mejorar el rendimiento físico y la resistencia, y se utiliza en productos energéticos y suplementos dietéticos. Sin embargo, su consumo debe ser moderado y prudente para evitar posibles efectos adversos.
-
El Agar Agar en chile es también conocido como gelatina vegetal, un producto 100% de origen natural y sin sabor, por lo que es altamente utilizada en la industria de alimentación vegana, y utilizada por el consumidor final como sustituto de la gelatina tradicional para la preparación de jaleas y otros productos naturales.
Elige una opción: : 1 Kg - 25 Kgs -
El antiespumante para detergentes es una sustancia química diseñada para reducir o eliminar la espuma no deseada que se produce durante los procesos de limpieza o lavado. Sus componentes principales, como los aceites o grasas, las siliconas, los tensoactivos modificados y los agentes dispersantes, trabajan en conjunto para controlar la formación excesiva de espuma y mejorar la eficacia de los detergentes.
-
El Antiincrustante impide la incrustación correspondiente a carbonato cálcico, sulfato bárico, de cálcico o de estroncio en las cañerías de los equipos de tratamiento de agua. Los fosfatos impiden también la incrustación de fluoruro cálcico e inhiben los depósitos de hierro, aluminio y sílice. Su dosificación va variando de acuerdo a la dureza del agua a tratar y sustituye en la generalidad de los casos al lecho de resina catiónica en sistemas ósmosis inversa.
-
El cloruro de aluminio es un compuesto inorgánico con la fórmula AlCl₃. Se utiliza ampliamente en la industria química como coagulante, catalizador y agente de halogenación. Su capacidad para formar complejos y reaccionar con sustancias orgánicas lo convierte en un componente valioso en diversas aplicaciones industriales y científicas.
-
El cloruro de oro es un compuesto químico inorgánico con fórmula AuCl₃. Es un sólido cristalino de color amarillo intenso y tiene propiedades ácidas en solución. Se utiliza como catalizador en reacciones químicas y en la industria de la metalurgia para dorar y platear objetos de oro y plata. Sin embargo, debido a su toxicidad, se debe manejar con precaución.
-
La dextrina amarilla es un polisacárido soluble en agua que se obtiene mediante la descomposición parcial del almidón. Su fórmula química es variable y está compuesta principalmente por unidades de glucosa. Se utiliza en la industria alimentaria y en otros sectores como espesante, estabilizador y agente de retención de agua.
-
El esmeril en polvo abrasivo es un material compuesto principalmente por óxido de aluminio (Al2O3). Su fórmula química y dureza hacen que sea un abrasivo eficaz para pulir, rectificar y dar forma a diversas superficies.
-
El fosfato de zinc es un compuesto químico formado por iones de zinc y fosfato, con la fórmula Zn₃(PO₄)₂. Se utiliza en la industria como recubrimiento anticorrosivo, aditivo en pinturas y esmaltes, y en la fabricación de productos de cuidado personal. También se utiliza en fertilizantes para proporcionar nutrientes esenciales a las plantas.